
BUSCAR ESTE BLOG
viernes, 27 de diciembre de 2013
PAROS EN METRO LOS DIAS 31 DE DICIEMBRE y 1 DE ENERO

LA AUDIENCIA NACIONAL ANULA QUE SE MUESTRE EL DNI EN LA TARJETA PROFESIONAL DEL VIGILANTE
Que su número de identificación coincida con su DNI es, según alegaron los recurrentes, "un riesgo añadido para los trabajadores de seguridad privada al tener que exhibir su numero de DNI a delincuentes y personas de todo tipo".La sala avala estos argumentos, a los que se opuso la Abogacía del Estado afirmando que ello obstaculizaría "la identificación al público" de los vigilantes y que el número del DNI es abstracto, y por ello anula la disposición, contenida en el apartado 1 Anexo V de la citada orden ministerial.
"La identificación de los vigilantes de seguridad resulta del conjunto de los datos expresados en la tarjeta de identidad profesional (incluido su número), por lo que no consideramos indispensable para dicha identificación que el número de su tarjeta sea el mismo número de su DNI, pudiendo ser otro distinto", afirma la sentencia.
EL PLUS DE TRANSPORTE PASA A SER COTIZABLE A LA SEGURIDAD SOCIAL
Al pasar a cotizar estos Pluses a la Seguridad Social, formaran parte de la Base de Cotización por Contingencias Generales viéndose incrementadas las cotizaciones en la parte correspondiente al trabajador. En nuestra nómina aparecerá el descuento de un 6.35 % sobre la cantidad de este Plus de Transporte y la empresa deberá de abonar por esta cotización alrededor de un 30% a las Arcas de la Seguridad Social. Esto significa, que a partir de ahora lo positivo de esto es que se tendrá en cuenta para las bajas por Incapacidad Temporal, accidente de Trabajo , futuras pensiones etc.... pero claro todo esto tiene su lado oscuro..... ¿ Cual es este ? , pues que no creemos si la predisposición de las empresas para negociar el convenio de Seguridad ha fecha de hoy es la más baja que pueda existir, con este hecho creemos que no van a querer asumir este incremento en sus costes salariales y seguro que de alguna espalda saldrá..........
lunes, 23 de diciembre de 2013
REFLEXIONES DE LOS COMPAÑEROS DE UGT EN PROSEGUR
El pasado día 18 tuvo lugar un pleno-asamblea del sector de seguridad de Fes Ugt Madrid, donde se debatió donde. Allí quedo patente los deseos de la NO renegociación de los presentes, es mas, solo fue un sondeo puesto que no se tomo ninguna decisión en forma de votación. Esta sección sindical entiende que antes de abrir la renegociación se debería haber consultado en los diferentes Organos de esta Organización, asambleas de las secciones sindicales, plenos sectoriales regionales y pleno estatal. Una vez realizados estos pasos, y en el caso de aprobarse en los mencionados órganos la renegociación del convenio colectivo, se debería haber conformado una plataforma donde se recogieran nuestras peticiones, no solo las económicas, también las de índole organizativo.
Es increíble que la parte social no aproveche la renegociación del convenio para retirar articulado altamente gravoso para los intereses de los trabajadores del sector. En caso de renegociación ¿solo vamos a renegociar lo que quiera la patronal? Me da miedo la respuesta.
lunes, 16 de diciembre de 2013
SOMOS VIGILANTES DE SEGURIDAD
lo que te hayan quitado...y lo haré aunque sólo estés allí de paso, aunque no seas tu quien me pague; LO HARÉ PORQUE ES MI TRABAJO.
Soy Vigilante de Seguridad, estoy donde no está la policía, da igual el color de mi uniforme o el emblema de mi brazo, lo llevo en mi placa, soy VIGILANTE DE SEGURIDAD, y me debo a la Ley y al ordenamiento jurídico mucho más que a la empresa... Es mi obligación legal y moral.
Soy Vigilante de Seguridad y aún habiendo recibido insultos y amenazas de toda índole en mi labor, jamás me había sentido más humillado y resignado que tras las últimas 24 horas. La aprobación de la Nueva LSP ha dejado patente no sólo el deconocimiento profundo que la sociedad y los medios de "información" tienen sobre nosotros, nuestras funciones y nuestro trabajo, sino también, ha abierto la veda para que ciertos representantes de policías y guardias civiles (Seguro que poc@s de los que nos tratan de verdad) viertan toda clase de improperios y exabruptos sobre nosotros, aumentando además la confusión de los medios de comunicación y la consiguiente "alarma social" que, esperemos que no, se puede volver contra nosotros si no se rectifica a tiempo. Estas cicatrices son más profundas que las que llevo en mi cuerpo por mi trabajo.
Soy Vigilante de Seguridad, y todo esto es INJUSTO.
POR FAVOR, CORDURA Y SENTIDO COMÚN, ESTAMOS PARA AYUDAR Y APOYAR, EL ENEMIGO NO VISTE UNIFORME.
viernes, 13 de diciembre de 2013
DESTITUCIÓN JEFE PERSONAL SECURITAS MADRID
a ocuparlo Luz Elena Cerro, trabajadora desde hace años en el Departamento de Personal de Securitas y siendo durante este último año la interlocución con la Sección Sindical de UGT en Securitas.
Por ello os lo comunicamos, que a partir de ahora el Departamento de Personal estará dirigido por Luz Elena.
Desde esta Sección Sindical de UGT en Securitas, esperamos que esta nueva andadura sea buena para todos.
Por ello os lo comunicamos, que a partir de ahora el Departamento de Personal estará dirigido por Luz Elena.
Desde esta Sección Sindical de UGT en Securitas, esperamos que esta nueva andadura sea buena para todos.
jueves, 12 de diciembre de 2013
HAY QUE LEER.........MAS..........
Todavía esto no está aprobado....pero lo que sí esta claro es que hasta lo que hemos visto hoy , el Proyecto de Ley que está en el Senado hay que leerselo para poder decir exactamente que es lo que quiere decir y no salir a la palestra a echar por tierra el trabajo, la dignidad y otras cosas de todos los trabajadores del sector.
jueves, 5 de diciembre de 2013
SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Os adjuntamos una Sentencia de la Audiencia Nacional por la que se declara que el DNI de los Vigilantes de Seguridad no tiene que ir en la Tarjeta de Identificación Profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)